Vamos al parque con nuestro pequeño(a) y su bolsa de juguetes previamente seleccionados. Se acercan otros niños y niñas, le piden juguetes o incluso los toman prestados sin consultarle. Nuestro hijo(a) se pone nervioso, se frustra, no quiere que se lleven los juguetes que eligió para pasar ese rato. Puede que grite, que se los arrebate de las manos, que llore o incluso que pegue.
Continuar leyendo «Comunicación No Violenta y Crianza: de la guerra a la empatía»Etiqueta: cnvmadrid
Qué es la Comunicación No Violenta y por qué debemos aprender a usarla en nuestras relaciones
Muchas personas entienden la comunicación violenta como el acto de insultar, agredir o gritar a su interlocutor, pero no tienen en cuenta otras tantas maneras de violencia que aparecen de forma implícita cuando nos comunicamos con los demás.
Con el objeto de mejorar las relaciones interpersonales, Marshall Rosemberg desarrolló una herramienta para entendernos mejor a la que denominó Comunicación No Violenta (CNV), también llamada comunicación colaborativa o comunicación empática.
Hoy os voy a contar en qué consiste la CNV.