Entrevista en Tu alquimia emprendedora: conectar con nuestra vulnerabilidad

Hoy se ha publicado la entrevista que me ha hecho Carlota Del Pozo para Tu alquimia emprendedora.

Hemos conversado sobre psicología, los beneficios de la terapia online y cómo conectar con nuestra vulnerabilidad, un tema importante para sobrellevar el aislamiento por coronavirus.

Continuar leyendo «Entrevista en Tu alquimia emprendedora: conectar con nuestra vulnerabilidad»

Comunicación No Violenta y Crianza: de la guerra a la empatía

Vamos al parque con nuestro pequeño(a) y su bolsa de juguetes previamente seleccionados. Se acercan otros niños y niñas, le piden juguetes o incluso los toman prestados sin consultarle. Nuestro hijo(a) se pone nervioso, se frustra, no quiere que se lleven los juguetes que eligió para pasar ese rato. Puede que grite, que se los arrebate de las manos, que llore o incluso que pegue.

Continuar leyendo «Comunicación No Violenta y Crianza: de la guerra a la empatía»

La pregunta del día: el espacio terapéutico.

En mis últimas publicaciones sobre crianza típica y atípica, así como cuando abordé la emigración y la (p)maternidad, podemos encontrar un factor común entre los comentarios que me habéis enviado: la necesidad de contención, de tener un espacio propio donde sentirnos escuchados y acompañados.

En la tribu de mi grupo de Facebook algunos comentabais las dificultades para hacer tribu, para sentirse comprendidos o incluso para tener un respiro.

Hoy os lanzo estas preguntas:

Continuar leyendo «La pregunta del día: el espacio terapéutico.»

Crianza y emigración

¿Qué nos pasa cuando emigramos con nuestros hijos?

Aterrizamos en un aeropuerto desconocido, cargados con nuestras maletas pesadas al miligramo para llevarnos todo lo posible, pero una maleta siempre viene vacía.

No podemos traer nuestra contención, la familia, los amigos, la seguridad de conocer el callejero de nuestro barrio y el aroma de la comida de nuestras abuelas.

Como afirma Marco Gemignani en este artículo de El Diario NY

Continuar leyendo «Crianza y emigración»

La culpa materna

Hace una semana empezamos las dinámicas de la Tribu Online que dinamizo en Facebook con las propuestas que me fuisteis lanzando en mis redes sociales, por email y a través de mi web.

El primer tema, por amplia mayoría, fue “La culpa materna”.

Continuar leyendo «La culpa materna»

La filosofía del acompañar

Cada vez que lo releo, vuelvo a comulgar con cada una de sus palabras. Ojalá todos podamos acompañar de esta manera.

La filosofía del Acompañar, por Alan D. Wolfelt.

Continuar leyendo «La filosofía del acompañar»

Empoderar nuestra crianza

Llega el día en que te enteras que esperas un bebé. Una mezcla de alegría e incertidumbre te invade, un nuevo capítulo de tu vida se está escribiendo.

Imaginas cómo vas a transitar el embarazo, te informas sobre todas las opciones para el parto, líneas de crianza, preparas el nido.

En paralelo, un montón de voces comienzan a susurrarte consejos no pedidos, a contarte sus experiencias como pruebas empíricas irrefutables de lo correcto y lo incorrecto, te sugieren que hagas o no hagas, desaprueban tus ideas o las hacen tambalear sembrando dudas que no dejan de venir a tu mente a cada segundo.

Continuar leyendo «Empoderar nuestra crianza»

La travesía del puerperio

Quiero compartir contigo una frase de Laura Gutman sobre ese momento intenso que vivimos cuando nacen nuestros bebés: el puerperio.

Continuar leyendo «La travesía del puerperio»
A %d blogueros les gusta esto: